miércoles, 18 de noviembre de 2009

Tertulia-debate en Alfajarín



Tuve el otro día la fortuna de poder escuchar a José Angel en las Tertulias que con la denominación "razones para pactar" está dando por los pueblos del área metropolitana, allí pude saludar a numerosos compañeros de partido.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Quiero dar las gracias.

He estado durante un tiempo sin escribir, debido a mis tareas como concejal y tambien al proceso que se esta llevando desde el PAR para mi expulsión. Hace pocos dias, en la reunión de la Comarca de Valdejalón, como punto de la reuníon, se voto sobre esta cuestión, siendo el resultado mayoritario el del rechazo a mi expulsión. Ayer, día 12, se reunió la Junta de la Comarca de Zaragoza, e igualmente se votó sobre este tema. Por unanimidad, el resultado fue el mismo que en la Comarca de Valdejalón, incluyendo que se presentará esta propuesta al Comite Nacional.

Desde aquí, mi mas profundo y sincero agradecimiento por el apoyo que me dais.

Gracias, de todo corazon.

jueves, 24 de mayo de 2007

Una tercera vía

Nuestro consistorio sólo tiene dos perspectivas de ver las cosas, las de un grupo minoritario que dirige una facción y las de otro que dirige la otra. No se ponen de acuerdo para nada. Esto se transmite a la sociedad, se ve en la calle.

Os propongo una nueva manera de hacer las cosas. Mirar por el pueblo y no solo por una parte, la parte de los unos o la parte de los otros. Yo pienso trabajar para todos, es un reto personal. El ayuntamiento necesita de una nueva perspectiva de ver las cosas. Porque el pueblo al final lo hacemos las gentes, los de izquierdas , los de derechas y todos los demás.

Así que os pido que intenteis pensar en el mañana, y en los días que vendrán después ¿ de veras no cree nadie que una nueva manera de ver las cosas aportará más participación ?

Gracias por adelantado, yo confío en las gentes de esta tierra, mi voto de veras, será para vosotros, mis paisanos.

miércoles, 23 de mayo de 2007

Barrio del Portazgo. Un compromiso personal

El Barrio del Portazgo, por tantos tiempos olvidado, está creciendo por momentos. Crece en demografía, pero no crece en servicios. Si bien es cierto que durante estos 2 últimos años el Portazgo ha sido dotado de medios no es menos cierto que su abandono ha sido total por parte del consistorio durante practicamente el resto de años.
Por ello, consciente de este retraso histórico en infraestructuras, adquiero el compromiso personal de dotar a este Barrio de medios modernos y actualizados, para ello hemos dispuesto los aragonesistas de dotar al Barrio del Portazgo de un Pabellón Multiusos, el cual sin duda podrá valer tanto para dotar al barrio de diferentes servicios, como puede ser pabellón deportivo, instalaciones para la tercera edad, aulas de formación y dotación informática.
Además el PAR estudiará crear un paso nuevo sobre el Río Gállego y la reforma inmediata del barandado del actual puente.
Nuevas tecnologías. La situación del Portazgo es de las mejores para la instalación de una zona wifi, debido a sus situación.
Por ello quiero que acepteis el compromiso personal de sacar estos proyectos.

lunes, 21 de mayo de 2007

Ontinar

Ontinar, población que por su densidad supera a la media de los municipios aragoneses, es pieza fundamental de la política aragonesista. Desde un espíritu descentralizador que siempre ha tenido nuestro partido, apoyaré cada una de las iniciativas que los ontinenses presenten. Ontinar será lo que Ontinar quiera, el partido aragonés no pondrá travas ni presentará ingerencias en las decisiones que desde aquí se quieran tener.
Pero además es fundamental seguir invirtiendo en Servicios, la Ley de Dependencia también debe de ser impulsada desde Ontinar y por lo cual creemos necesario el estudio de viabilidad de una residencia municipal para nuestros mayores allí.
Por último quiero dar mi total apoyo a Pascual Sola en su candidatura por Ontinar.

jueves, 17 de mayo de 2007

Transporte público de calidad

Desde hace algún tiempo hemos observado las carencias que nuestro municipio y los municipios cercanos al nuestro presentan en materia de transporte. Por un lado los medios estatales nos presentan un modelo sostenible en el cual el transporte público tendría que ir sustituyendo al privado, sin embargo las dotaciones municipales han permanecido al margen de este problema. Zuera tiene un grave problema de comunicación por carretera, la lejanía de barrios como el Portazgo y Las Lomas del núcleo urbano hacen que estos barrios no puedan desarrollarse íntegramente. Además los municipios del entorno están aislados unos de los otros salvo si es por trasnporte privado, asi pues, un ciudadano de pueblos como San Mateo o Villanueva tiene muy difícil trasladarse a Zuera y viceversa. Además la comunicación con la capital sólamente dispone de coches de línea con un espacio de tiempo demasiado largo.

Zuera necesita más. Zuera se merece más. Me comprometo a resolver este problema en esta legislatura. Los aragonesistas somos conscientes que solo con un transporte público moderno que abarque toda la comarca y con una mayor brevedad en el intervalo de espera de autobuses, la localidad y sus vecinos entrarán en los servicios de real calidad.

Si Zuera crece los servicios tambien deberán de hacerlo. Para mi es un compromiso.

miércoles, 16 de mayo de 2007

Nuestros Mayores. Ley de Dependencia

En lo que a dependencia específicamente se refiere, apuesto por la adecuación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia a la realidad aragonesa.

Iguamente el programa del PAR, a nivel autonómico, incluye la creación de un Centro de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, la constitución de una Asesoría Legal para la Dependencia, la denominada "Tarjeta D" de la Dependencia y la Discapacidad que permitirá el acceso a bienes culturales o sociales además de descuentos en comercios y otros, un Servicio de Proximidad, una Bolsa de Cuidadores profesionales, Programas de Apoyo a los cuidadores, un Servicio dirigido al acompañante familiar y una gestión que permita asegurar lista de espera "0" en discapacidad psíquica así como una red autonómica de atención temprana y la atención a la dependencia severa y moderada en un plazo inferior a seis meses desde la formulación de la propuesta.

En Zuera necesitamos renovar y ampliar las dotaciones que nuestros mayores disponen, por eso proponemos la construcción de una nueva residencia municipal que mejore las obsoletas y saturadas instalaciones de la actual residencia.

Internet para todos y en todos los sitios

Necesitamos en Zuera un nuevo salto de calidad. Zuera no debe permanecer al margen de las tecnologías de la información, un despegue real de la banda ancha con más alternativas de las que actualmente tenemos.
Zuera puede lograr un importante cambio cualitativo en aspectos tecnológicos y estar a la vanguardia como el resto de localidades punteras. Así pues proponemos la puesta en marcha con caracter inmediato de amplias zonas Wifi para que los ciudadanos puedan acceder al cyberespacio de forma gratuita y además adecuar las infraestructuras necesarias para poder poner más opciones de banda ancha tanto en los hogares como en los polígonos empresariales.

martes, 15 de mayo de 2007

Cambio climático. Soluciones Municipales

Desde hace un tiempo numerosas noticias nos han estado preocupando acerca del calentamiento global, la contaminación y el aumento de CO2 en la Tierra. como ciudadano del mundo, este pensamiento no se me ha escapado y desde mi modesta posición quiero aportar mis ideas para que el municipio y sus gentes desarrollen políticas medioambientales que colaboren con un nuevo enfoque en las decisiones que afecten al medio ambiente. Así pues, nuestro equipo de trabajo ha impulsado 3 líneas generales a la hora de encaminar las políticas medioambientales municipales:

1.- Limpieza y Repoblación del Monte de Zuera, en una escala más global si cabe y no limitandonos a poner pequeños parches en nuestro pulmón. El Monte de Zuera, auténtico patrimonio natural no sólo de Zuera y Zaragoza sino de Aragón , debe ser mimado.

2.- Creación de parques recreativos sostenibles, actualizando flora del entorno y optimizando los recursos que nuestro entorno dispone.

3.- Gestión adecuada del agua. Una Zaragoza en plena Expo 2008 necesita de un entorno que trate de manera correcta y adecuada sus aguas, nuestro río Gallego y nuestros acuíferos deben ser ejes de nuestra vertebración medioambiental.

lunes, 14 de mayo de 2007

Me presento

Me presento: Mi nombre es Fran Nasarre; Fran, vecino de Zuera, nacido en Zuera, habitante del mundo, ciudadano de Europa, de España y amante de mi tierra: Aragón, a la cual he dedicado más de un momento, para bien o para mal aquí me sitúo, aquí siento y aquí intento aportar alguna opción, algún programa para el bien de nuestro municipio, nuestro pueblo, nuestro entorno y nuestra gente.

Mis inquietudes, y espero que las tuyas y las de los demás, hablan de Medio Ambiente, de Desarrollo, de Convivencia, de Tecnología, de Nuestros Mayores, de los Jóvenes, del Transporte, de Nuestros Recursos Naturales, de Cultura... Sé que en Zuera ha habido una etapa de confrontación, es aquí donde sobre todo quiero hacer un gran esfuerzo, primando los proyectos de futuro del municipio en el cual querría conseguir consensos para los temás que son verdaderamente importantes. No me situeis ni a la izquierda ni a la derecha, mi gran pasión es nuestra tierra y nuestras gentes y es del lado de estas gentes donde me quiero situar.

Zuera tiene un reto muy grande y si vosotros quereis, formaré parte de él.
Sabed desde aquí que ahora soy un vecino más pero que si me dais vuestro apoyo no dejaré de serlo.

Fran. Un vecino.